SensoresAcelerómetros

Acelerómetros, los sensores para el diagnóstico

En la industria, existen situaciones críticas que pueden derivar en riesgo, no solo para el personal que opera las máquinas e infraestructura sino también para el volumen de negocio de la propia empresa. En industrias tecnológicamente punteras, por ejemplo, el sector del automóvil, el sector energético, minería,  químico y farmacéutico, utilizan sensores de aceleración, conocidos como acelerómetros. Es una herramienta fundamental en la detección y diagnóstico de fallos, monitoreo de condición y mantenimiento predictivo. Un acelerómetro, es capaz de detectar las variaciones de vibración en el punto donde se fija. Dichas variaciones de vibración a lo largo del tiempo, muestran una tendencia de degradación operativa, a partir de las cuales, ingenieros y personal técnico cualificado pueden diagnosticar y avanzarse a la situación de fallo o rotura. Gracias al uso de sensores de aceleración y/o velocidad, los técnicos expertos en PdM 4.0, tienen la capacidad de predecir fallos a futuro en máquinas y componentes. Un enorme potencial que genera ahorros importantes en empresas de cualquier tamaño, desde pymes hasta grandes corporaciones multinacionales.

 

 

Los acelerómetros Vibnoise están diseñados y fabricados con la tecnología más avanzada de Europa, ofreciendo la mejor relación calidad-precio del mercado.

Resumen de los beneficios

  • Sensor de vibraciones de 4-20 mA más pequeño del mundo con conexión lateral.
  • Conector de acero inoxidable con sello de vidrio M12.
  • Diseño de soldado ensamblado.
  • Cable moldeado mili pulgadas IP68
  • Sensor de corte de anillo piezoeléctrico TO-5 herméticamente sellado (diámetro 9 mm)
  • Sensores de vibración compactos de alta frecuencia (hasta 20 kHz) (Hex 14 mm)
  • Cable IP 68 integrado para cable de teflón y tubería de acero inoxidable
  • Cable especial M12 con tuerca de acero inoxidable.
  • Acelerómetros piezoeléctricos de muy baja frecuencia (hasta 0,2 Hz).
  • Acelerómetro compacto de 4-20 mA (Hex 22 mm) con frecuencia de paso bajo de 3 Hz o 10 Hz
Os invito a que me dejéis vuestros comentarios, dudas o cualquier tipo de inquietud relacionada con el post.

Muchas gracias !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario